Noticias

 Artículos.

"Gobierno de AMLO seguirá con la profundización del sistema financiero en el 2023"

En los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año se destaca que las entidades que conforman a la banca de desarrollo en el país continuarán apoyando sus sectores de atención a través acciones como las relacionadas a facilitar a la población objetivo el acceso y provisión de productos y servicios.

En el 2023, el Gobierno Federal continuará impulsando el desarrollo sostenible, la inclusión, la competencia y la profundización del sistema financiero, en favor del bienestar de la población y de la asignación eficiente de los recursos.

Autor: Edgar Juárez

Fecha: Jueves 08 de Septiembre 2022

Periódico: El Economista.

Continuar leyendo.

Opinión: El sistema financiero es de gran importancia para el desarrollo económico de nuestro país, es por eso que me parece interesante las estrategias que están y estarán implementando para el 2023, conceptos como la inclusión, la competencia y el desarrollo sostenibles son tan fundamentales para el manejo eficiente de los recursos. Hoy en día  las mujeres son parte esencial en el sector financiero y que estén implementando acciones para promover el liderazgo femenino abre muchas puertas económicas-financieras. Por otra parte se menciona que se mantendrá la mejora de la evolución de desempeño de instituciones de banca múltiple, con el objetivo de diseñar políticas sectoriales acordes a las necesidades del sistema financiero mexicano. En cuanto a la banca de desarrollo es importante el fomentar los pagos digitales, fortalecer la competencia económica-financiera, favorecer la inclusión de personas que necesitan, el que la banca de desarrollo apoye a programas, habla del valioso compromiso del desarrollo económico en nuestro país, En cuanto, el banco del bienestar la instituciones financiera del estado, responsable de dispersar los recursos en programas sociales donde se apoya a jóvenes, mujeres y adultos mayores, seguirán sumando nuevas sucursales con la finalidad de que facilitar a las personas en el cobro del apoyo. Para finalizar es importante recalcar que el buen manejo del sistema financiero es primordial para el funcionamiento eficaz de la estabilidad financiera, el crecimiento del empleo  y la capacidad de gestión de crisis de un país.


Economía de México aún no regresa a niveles prepandemia: OCDE

El PIB de México tuvo uno de los menores niveles entre los países de la OCDE, esto en el segundo trimestre de 2022.

México fue uno de los dos países del G-20 en los que su PIB del segundo trimestre del año aún no se recupera a niveles de antes de la pandemia, aun cuando repuntó 0.9 por ciento en el segundo trimestre del año, resaltó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en sus estadísticas publicadas hoy.

Autor: Leticia Hernández

Fecha:  Septiembre 13, 2022

Periódico: El Financiero.

continuar leyendo

Reflexión: La pandemia trajo consigo un problema económico, como desempleo, causando una recesión económica, puesto que a raíz de esta, el PIB Mexicano disminuyo, en el segundo trimestre del 2022 creo un poco, pero no basto para recuperar los niveles de pre pandemia, Mexico no fue el único afectado, países del mundo tuvieron una caída en el PIB, el crecimiento económico de un país es lo mas importante, dado que da valor determinante en las relaciones comerciales a nivel internacional, el tener un PIB positivo, genera mas confianza en los inversionistas y el tener mas empresas en el país genera empleo y producción nacional.


La banca no es la única alternativa para sofomes

Los acontecimientos registrados en empresas del sector no es indicio de que se deba migrar de figura, señalan sociedades financieras.

Ante los riesgos que se han suscitado en el sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (sofomes), respecto a los problemas de solvencia, voces han indicado que para la supervivencia de los principales prestamistas no bancarios es necesario convertirse en una institución bancaria; sin embargo, expertos indican que se trata de una interpretación incorrecta.

Autor: Sebastián Estrada

Fecha:  Domingo 30 de Octubre 2022

Periódico: El Economista.

continuar leyendo

Opinión: Es importante conocer lo que es una SOFOM,  es una forma de obtener financiamiento, son sociedades anónima, que brindar créditos o prestamos, estos puedes estar regulados o no por la Comisión Nacional de Valores.  Teniendo en cuenta la noticia, que nos habla de los problemas de solvencia por las que esta pasando las SOFOM, donde se dice que los prestamistas no bancarios es necesario que se conviertan en banco, pero no es así, lo se realmente se necesita es fortalecer al sector financiero no bancario, con liquidez y con fuentes de financiamiento, una SOFON es hasta cierto punto no confiable, sin embargo datos del banco de Mexico nos dicen que  el 60% de las empresas obtienen su primer financiamiento de una SOFOM, esto debido a su facilidad y rapidez. El que estas se conviertan en bancos, se le da un tratamiento diferente, por lo que puede llegar no benefactoría para los miembros de la sociedad, sin embargo hay muchos puntos que analizar, para conocer los beneficios o lo malo que traería esto.


Brecha salarial: una mujer debe trabajar 51 días extras para ganar lo mismo que un hombre

Con el apoyo de Bayer, INTERprotección, el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, el IMCO midió la magnitud de la brecha de ingresos entre mujeres y hombres en diferentes sectores en México.

Si una mujer pretende tener el ingreso de un año de un hombre, tiene que trabajar 51 días más para alcanzarlo debido a la brecha salarial que prevalece en México, con una lenta evolución para acortarse, en promedio se ubica en 14 por ciento contra el 20 por ciento en 2005, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. 

Autor: Leticia Hernández

Fecha:  noviembre 08, 2022

Periódico: El Financiero

continuar leyendo

Opinión: Es impresionante ver que hoy en día se sigan viendo y viviendo estas cosas, donde queda la igualdad de genero de la que tanto hablan en la sociedad y sobre todo en las empresas, las mujeres han lucha día tras día para conseguir que se les de un trato igualitario, todos tenemos los mismos derechos. El tener un salario no debe de depender de tu género, todos tenemos las mismas capacidades y si tienen un mismo puesto es por que las dos personas tanto el hombre como la mujer tienen la capacidad de cumplir con su trabajo. 

Paola Rangel Vela



Percepción de riesgos en el sistema financiero, los ejercicios de pruebas de estrés y planes de contingencia arrojaron resultados positivos de resiliencia y solidez para el sistema. 

El economista

Opinión 

El Sistema Financiero Mexicano  es de gran importancia, ya que promueve el desarrollo económico de un país, puesto que permite la inversión de capital, es decir se obtengan  actividades productivas, alguna de las actividades que son claro ejemplo en la que uno puede invertir es en la construcción, la industria, la tecnología y la expansión de los mercados. Por eso el Sistema Financiero Mexicano es de gran importancia ya que contribuye el progreso de una sociedad ofreciendo soluciones que puedan cumplir las necesidades básicas ya sea de vivienda, estudio, trabajo .

Dentro del Sistema Financiero el de gran importancia es el banco ya que promueve su sano desarrollo para así poder garantizar que funcione sin alteraciones sustantivas en favor del desarrollo económico, además sea más accesible a los usuarios y opere en un buen ambiente competitivo y eficiente. 

Aunque la banca en línea no es tan vulnerable ya que se han presentado ataques directos al sistema financiero. 

Alicia Moncerrat Mejia

En el siguiente link encontraras noticias que ocurren en México, referente al sistema financiero mexicano, por ejemplo el sistema bancario en México no es tan vulnerable ya que el sistema financiero en México enfrenta una coyuntura compleja ante los efectos remanentes derivados de la pandemia, la guerra en Ucrania y la inflación. 

Milenio

 Opinión

Es necesario conocer que es lo que esta ocurriendo en nuestro país por lo que es de gran importancia conocer el sistema financiero, hoy en día han sucedido varios casos en la que han pasado cambios por ejemplo en el sistema financiero no ha sido muy vulnerable por lo que ha hecho cambios en el aumento de gasto productivo por ende hubo cambios en el capital humano.

Noticias de Banco Mundial

Segunda declaración conjunta de las máximas autoridades del FMI, GBM, FAO, OMC y PMA sobre la crisis mundial de seguridad alimentaria y nutrición

Hoy en día varios países sufren de crisis económica ya que hay una guerra en la cual está afectando en precios elevados y volátiles de la energía, los alimentos y los fertilizantes; políticas comerciales restrictivas, y trastornos en las cadenas de suministro.

En el siguiente link se muestra sobre como países que sufren de crisis económica, e incluso se  muestra las actualizaciones económicas regionales:

Noticias de Banco Mundial

Opinión

El Banco Mundial es una de las organizaciones que tiene como fin de reducir la pobreza por ende en el mundo ha pasado cambios en la economía por ejemplo el 30 de noviembre en algunos países subieron las remesas, es decir la fuente esencial de ingresos para los hogares de los países de ingreso de bajo y mediano con un total del 5%.

Los mercados financieros bajan rápido, pero suben más y más tiempo

Los mercados financieros tienen una tendencia natural alcista, aunque a la vez sufren frecuentes mercados bajistas.

En la noticia muestra como los mercados han superado esas bajas por el análisis que se tiene.

Autor: Jordi Mercader 

Cultura financiera

Opinión 

Los mercados sufren caídas pero también a sobrevivido a eso por lo que un inversor puede ver como anécdotas e identificar si es capar de aislarse de lo que ocurre en el plazo que esta invirtiendo. Por eso  necesario que conozcamos bien en  donde se puede invertir, analizar que no siempre se obtendrá ganancias pero para eso se debe de estar bien preparado, por si llega a presentarse durante el plazo que se encuentre invirtiendo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bolsa Mexicana de Valores