Sociedades de inversión
Sociedades de inversión
La sociedad de inversión es aquella institución de inversión colectiva que adquiere personalidad jurídica para la captación de activos con los que generar rendimientos.
Las sociedades de inversión, mejor conocidas como fondos, son la forma más accesible para que los pequeños y medianos inversionistas puedan beneficiarse del ahorro en instrumentos bursátiles.
El inversionista compra acciones de estas sociedades cuyo rendimiento está determinado por la diferencia entre el precio de compra y el de venta de sus acciones. Los recursos aportados por los inversionistas son aplicados por los fondos a la compra de una canasta de instrumentos del mercado de valores, procurando la diversificación de riesgos.
Ventajas de invertir en sociedades de inversión
En las sociedades de inversión existen opciones que se ajustan a las necesidades y posibilidades de cualquier persona. Aunque siempre está presente un riesgo de acuerdo con el tipo de inversión que se elija, estas sociedades ofrecen ventajas importantes frente a otros instrumentos convencionales:
Rendimientos: Al reunir el capital de varios individuos se tiene la posibilidad de realizar una inversión más sólida, la cual permite el acceso a fondos con mayores beneficios.
Diversificación: Las instituciones dedicadas a invertir en fondos, distribuyen el capital en distintas herramientas.
Liquidez: Puedes elegir el plazo de inversión de acuerdo con tus posibilidades y obtener un rendimiento considerable comparado con otros instrumentos.
Administración Profesional: El invertir en fondos te proporciona la garantía de tener a tu disposición un grupo de especialistas que te informarán sobre las opciones de inversión que te convengan de acuerdo con tu perfil y trabajarán para buscar nuevas oportunidades en el mercado financiero que le generen mayores intereses.
Tipos de inversión
Fondo de inversión en instrumentos de deuda
Sólo pueden invertir en instrumentos de deuda cuya utilidad y pérdida neta se asigne diariamente entre los accionistas. Representan bajo riesgo ya que por su naturaleza las emisiones adquiridas son tomadas hasta el vencimiento.
Fondos de Inversión de renta variable
El inversionista obtiene una ganancia de capital que consiste en la diferencia entre el precio de venta y el de compra, éstas fueron las primeras en aparecer en el país y sus activos se invierten en valores de renta variable e instrumentos de deuda.
Invierten sus recursos de manera temporal en empresas que presentan viabilidad financiera e importante capacidad de desarrollo productivo que derivan en un retorno sobre el capital invertido.
Invierten exclusivamente en instrumentos financieros definidos en sus estatutos y en su prospecto de información al público inversionista.
Comentarios
Publicar un comentario