Mercado de capitales

 Mercado de capitales

El mercado de capitales o también conocido como mercado accionario es un sitio físico o digital en el que se ponen en oferta fondos o medios de financiamiento, principalmente dirigidos a personas o empresas que necesitan efectivo para continuar con sus operaciones.



Los fondos que existen en el mercado de capitales son de corto o largo plazo de vencimiento y los hay con niveles de riesgo variables con liquidez diversa para las distintas opciones financieras, por lo que es mucho más fácil vender estos fondos o títulos de valor para así poner a trabajar tu dinero y generar rendimiento.

Características

  • Se realiza la compra-venta de títulos de empresas tales como acciones, obligaciones y títulos de deuda a largo plazo
  • Este mercado otorga a los inversionistas la posibilidad de participar como socios en el capital de las empresas .
  • Otorga a las empresas la posibilidad de colocar parte de su capital entre inversionistas, con el objeto de financiar capital de trabajo y/o la expansión de la misma empresa.
Pueden participar en la compra-venta de:

  • Acciones de Empresas Mexicanas: Son títulos que representan parte del capital social de una empresa, colocados entre el gran público inversionista a través de la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores para obtener financiamiento. La posición dichos títulos (acciones) otorga a sus compradores los derechos de un socio.
  • Acciones de Empresas Extranjeras: El sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores permite comprar en pesos acciones de empresas listadas en mercados de diferentes países.
  • Obligaciones: Las obligaciones son títulos de crédito representativos de una parte proporcional de un crédito colectivo constituido a cargo de una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.

Este mercado se divide en:

  • Mercado de renta fija.
  • Mercado de renta variable.
  • Mercado de crédito y derivados.

Mercado de renta fija

En este mercado se negocian títulos de renta fija (bonos, letras, etc), y por tanto su poseedor es un acreedor de la empresa emisora.

En los mercados de renta variable el poseedor de una acción está comprando una parte de la compañía. Por tanto, los poseedores de activos de renta fija o de acciones tienen una posición jurídica distinta, y esto se verá reflejado en las obligaciones que cada uno debe afrontar ante un evento crediticio, las diferencias son notables.



Mercado de renta variable

Es el mercado donde se negocian acciones, conocido como la bolsa. Para ello, las empresas que cotizan en bolsa, dividen su capital en partes y a eso es a lo que denominan acciones (participaciones en el capital de la empresa).

Las empresas pueden optar por poner todo o parte de sus acciones (capital) a la venta, normalmente mediante una Oferta Pública de Venta.

Por lo que respecta al mercado de renta variable, un indicador que se utiliza habitualmente para medir la importancia es la capitalización bursátil de los valores negociados en relación con el producto interior bruto (PIB), no obstante los índices bursátiles de cada país es el baremo más usado en este mercado.


Mercado de derivados

Son mercados derivados de otros mercados. Es por eso que se conoce a los productos que se negocian en estos mercados como derivados financieros.

Resumen de los principales mercados de derivados:


Mercado

Regulado

Mercado

OTC

 

Activo subyacente

Futuros

Opciones

Swap

Forward

Opciones

CFD’s

Índice bursátil

Futuro sobre el IBEX

Opción sobre el valor futuro del IBEX

Equity swap

Back-to-back

n/a

CFD»s sobre Índices

Tipo de interés

Euribor futuro

Opción sobre Euribor futuro

Interest Rate swap (IRS)

Forward Rate Agreement (FRA)

Interest Rate Cap and Floor
Swaption
Basis swap

n/a

Bonos

Futuro sobre bonos

Opción sobre bonos

Asset swap

Acuerdo de recompra

Opción sobre bonos

n/a

Acciones

Futuro sobre acciones

Opción sobre acciones

Equity swap

Acuerdo de recompra

Stock
Option Warrant
Turbo Warrants

CFD»s sobre Acciones

FOREX

Futuro FX

Option on FX future

Currency swap

FX forward

FX option

CFD’s sobre divisas

Materias primas

Futuros sobre materias primas

CFDs sobre materias primas

Riesgo crediticio

n/a

Credit default swap (CDS)

n/a

Credit default option

n/a


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bolsa Mexicana de Valores