Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
Los instrumentos financieros son parte importante de las finanzas y
están estrechamente relacionados con el dinero y con la economía de un país,
aunque también pueden ser aplicados a las finanzas de tipo personal. Son un
tipo de contrato que realizan las empresas que sirven para poder establecer y
permitir la transferencia de los activos, pasivos y el patrimonio entre las
empresas.
Un
instrumento financiero es un documento o contrato físico o digital que
significa la propiedad de un activo o un derecho contractual a recibir algo.
Los instrumentos financieros se pueden crear, modificar y negociar.
Los
instrumentos financieros pueden ser divididos en dos categorías básicas, no
complejos y complejos.
Características de un instrumento financiero.
- Liquidez: Es la capacidad que tiene el activo en convertirse en dinero lo mas rápido posible, sin sufrir perdidas en su valor.
- Riesgo: Lo determina tanto las garantías que dé el vendedor para cumplir con su obligación de pago como el plazo de vencimiento del contrato.
- Rentabilidad: Toda compra de un activo conlleva un riesgo, la rentabilidad es la contraprestación de ese riesgo asumido.
Instrumentos
financieros no complejos
Los
instrumentos financieros no complejos pueden manejarse sin necesitar un
conocimiento muy especializado de los mercados. En algunas circunstancias, solo
es necesaria una inversión inicial y designar a alguien para operar en tu
lugar.
Entre
los instrumentos financieros no complejos se incluyen los valores de renta
variable, los valores de deuda y ciertos tipos de fondos de inversión.
Los instrumentos financieros
clasificados como complejos son aquellos cuyo valor depende no únicamente de la
oferta y la demanda, sino de una serie de factores que actúan a la vez; por lo
que requieren un conocimiento profundo para poder ser manejados con éxito. Los
instrumentos financieros complejos más operados son los derivados.
Los derivados son aquellos
instrumentos cuyo valor y evolución tienen como base un subyacente, es decir,
siguen el valor de otro activo como acciones, índices bursátiles o tipos de
interés. Entre los derivados financieros se incluyen contratos por diferencias
o CFD, los contratos de futuros y las opciones financieras que veremos en mayor
detalle más adelante.
Materias primas: Son materiales, recursos o bienes de origen natural que se obtienen y procesan para uso en actividades humanas, estas se compran y venden en mercados bursátiles de la misma forma que las acciones
CFD: Los CFDs son similares a los futuros, pero se negocian en el mercado OTC entre brókeres y sus clientes. A diferencia de los futuros que tienen fechas de vencimiento, los CFDs se renuevan cada día hasta que se cierran. Los CFDs se liquidan en efectivo.
Comentarios
Publicar un comentario